viernes, 18 de diciembre de 2009

LeY MorDaZA


Las manifestaciones en contra de la ley de comunicación se multiplican en Quito y Guayaquil; cuentan con el respaldo ciudadano.

Al grito de "Fuera Correa" y "Abajo la ley mordaza" cientos de ciudadanos participaron la tarde de ayer de una concentración en la plaza de San Francisco, en Guayaquil, en donde nuevos oradores, incluido el ex periodista Carlos Vera, hoy activista político, dedicaron sus intervenciones a criticar al régimen y plantear la revocatoria del mandato del presidente Rafael Correa, mediante dos opciones: la recolección de firmas o su derrota en las urnas en las próximas elecciones.Algunos de los participantes, entre los que constaban en grupos menores comunicadores sociales, fueron con camisetas negras para protestar por el trámite de la ley de comunicación.El acto, que duró 80 minutos (empezó a las 17:00 y terminó a las 18:20), paralizó el tránsito vehicular de la zona, afectada en esos momentos por los apagones que soporta Guayaquil.Los organizadores repartieron primero hojas volantes con un discurso de Vera donde explicaba la razón de la concentración. Otro grupo mostraba banderas de Guayaquil. A un extremo un vehículo opositor a la concentración se "infiltró" y uno de sus ocupantes se dedicó a repartir camisetas con el logotipo tergiversado de diario El Universo, cambiado a "El Perverso", tal como lo califica el presidente Correa a este matutino. El vehículo minutos después se alejó y quedó parqueado en las afueras del Banco Central.En su discurso, Vera a criticó al Gobierno, aunque insistió en que "no soy candidato y no busco una candidatura". Interactuando con el público, el ex comunicador dijo que Correa pertenece no a Alianza País sino al movimiento "Asalta País". Mencionó el mal manejo del tema de las emergencias."Vamos a recuperar la democracia para este país", dijo, tras los aplausos de los presentes.Anunció que un mitin igual al de ayer, sucederá hoy en Quito y que luego será en otras ciudades. "La gente quiere libertad, quiere trabajo, quiere garantías para trabajar y no dádivas para humillarla", aseguró.


Ahora nosotros como ciudadanos PENSANTES preguntemonos cuántas de esas personas en realidad han leido el proyecto y cuantas de ellas son simples borregos de los medios de comunicacion como TELEAMAZONAS... No me siento amenazada por dicha ley cuando lo haga tambien saldré a protestar...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario